Danza

Museo de Juan Griego se llamaba Museo Simón Bolívar. Era de bajos recursos dependían mucho de las contribuciones que recibían para mantenerse. Lo que pude conocer fue que poseían un cuerpo de baile bastante limitado que lo integraban 3 bailarines    y el coreógrafo y en casos regulares, bailarín. No conocí  los temas musicales que abordaban.

Me involucré en esta experiencia  un poco ignorando lo que querían., yo me dedico a la fotografía documentalista rural y por supuesto no conocía para nada lo que involucra la danza . Pero hice un convenio con el director que, para la época, era mi amigo: yo le haría las fotografías, montaría  una exposición con parte de ellas y las dejaría perenne en el Museo: y así lo hice.

El tema, las luces, no tenía idea de la vestimenta y a medida  que transcurrían los movimientos  entendí  que era un ensayo  solo para fotografiar, no para copiar fotográficamente  un tema.

Me ví bastante limitada  pues el equipo que portaba era una cámara analógica y manual, que  era lo que utilizaba para mis trabajos de campo, jamás usé un trípode (utilizaba las ramas de los árboles para apoyarme ) ni flash para iluminar pues sentía que me cortaba la profundidad de campo, esto significa que trabajo con luz solar: esto era nuevo para mí…Normally the Venezuelan fisherman goes out alone to patiently fight the currents, the dance of the boat, the inert weight of the water and the living weight of the fish, but when groups go out in a communal hunt of a large school of fish, dozens are in one medium-sized boat. The silence surprises; no one speaks, only the sea and the movement of the boat are heard. Then the fish furiously hit the nets, the air explodes thunderously with the tumult of chaos, shouted orders, roars of effort, clamors urging on the others, cheers of success, grunts of exhaustion, and then silence in their return.